Embajadora SANDRA NORIEGA URÍZAR
Embajadora muchas gracias por recibirnos. Me gustaría primero saber para que la conozca la comunidad de Guatemala aquí en Polonia, Su nombre, cuánto tiempo tiene la embajada aquí en Polonia, que nos cuente un poco también de su trayectoria para llegar a este punto.
Primero que nada. Bienvenidos a la embajada de Guatemala y, pues, muy contenta de poderlos recibir y tener esta conversación con usted. Mi nombre es Sandra Noriega, yo soy la embajadora de Guatemala. Tengo casi un año de estar acá. Presenté cartas credenciales al presidente Duda en septiembre del año pasado. Esta embajada es muy reciente. Se reaperturó hace aproximadamente un año y medio. El señor presidente de Guatemala y el señor canciller me han dado el honor de ser yo quien represente a Guatemala en este país como primera embajadora.
En cuanto a mi trayectoria, vengo ahora de servir en Costa Rica. Estaba como embajadora en Costa Rica y anteriormente, pues, he ocupado algunos otros cargos en el exterior. Fui embajadora en Venezuela también y trabajé en nuestra embajada en Austria, en Viena, tanto en la parte bilateral como en la multilateral, en la oficina de Naciones Unidas ante Viena. Dentro de cancillería creo que los cargos que para mí han sido de gran interés ha sido la parte de ser directora de integración centroamericana y en el último momento, la última vez que serví de en planta central como directora general de relaciones internacionales bilaterales.
Pani Ambasador, bardzo dziękujemy za przyjęcie nas. Chciałabym, żeby społeczność gwatemalska w Polsce mogła lepiej Panią poznać — jak się Pani nazywa, od kiedy działa ambasada w Polsce i jaka była Pani droga do objęcia tej funkcji.
Przede wszystkim — witam serdecznie w ambasadzie Gwatemali. Bardzo się cieszę, że mogę Pana gościć i porozmawiać. Nazywam się Sandra Noriega, jestem ambasador Gwatemali. Przebywam tu od niespełna roku — listy uwierzytelniające złożyłam prezydentowi Dudzie we wrześniu ubiegłego roku. Ta ambasada jest stosunkowo nowa — została ponownie otwarta około półtora roku temu. Pan Prezydent i Minister Spraw Zagranicznych Gwatemali powierzyli mi zaszczyt reprezentowania mojego kraju jako pierwsza ambasador w Polsce.
Jeśli chodzi o moją ścieżkę zawodową, ostatnio pełniłam funkcję ambasadora w Kostaryce. Wcześniej byłam ambasadorką w Wenezueli, a także pracowałam w naszej ambasadzie w Austrii, w Wiedniu — zarówno w relacjach dwustronnych, jak i w strukturach ONZ. W resorcie dyplomacji szczególnie ważne były dla mnie stanowiska dyrektorki ds. integracji Ameryki Środkowej oraz dyrektorki generalnej ds. stosunków bilateralnych.

Fot. Weronika Bazydło
¿Cómo ha sido su experiencia? ¿Cómo la ha recibido la gente polaca? ¿Su opinión de los polacos aquí en este país?
Gratamente satisfecha. Realmente los polacos son personas muy abiertas, muy cálidas en su trato. Nosotros nos hemos sentido en todo momento que estamos muy bien acogidos. En casa, en casa acá y la verdad con muchas ganas de trabajar, tengo un equipo acá pequeño, pero estamos muy bien coordinados para poder atender todas las necesidades de a las que nos enfrentemos.
Jakie są Pani wrażenia z pobytu tutaj? Jak zostaliście przyjęci przez Polaków?
Muszę powiedzieć, że jestem bardzo mile zaskoczona. Polacy to bardzo otwarci i serdeczni ludzie. Od początku czuliśmy się tutaj naprawdę dobrze przyjęci — jak w domu. Mam tu niewielki zespół, ale jesteśmy świetnie skoordynowani i gotowi do działania w każdej sytuacji.
¿Hay similitudes que haya encontrado entre estos países de Guatemala y Polonia? ¿Ha encontrado algo que sea similar?
Tenemos. Guatemala y Polonia son 2 países que están pues muy lejanos en cuanto geográficamente hablando, pero nosotros encontramos muchas similitudes culturalmente. Tenemos ambos países unas culturas bastante ricas, unas culturas bastante antiguas y se complementan de alguna manera.
Nosotros hemos encontrado aquí en Polonia mucho respeto hacia la diversidad cultural, mucho respeto hacia la cultura que polaca y en ese sentido nosotros también queremos proyectar acá y dar a conocer lo que es la cultura guatemalteca.
Czy dostrzega Pani jakieś podobieństwa między Gwatemalą a Polską?
Choć nasze kraje dzieli duża odległość geograficzna, odnajdujemy wiele podobieństw kulturowych. Oba państwa mają bogate i stare tradycje kulturowe, które w pewien sposób się uzupełniają.
W Polsce bardzo docenia się różnorodność kulturową, a Polacy okazują ogromny szacunek wobec własnej kultury. My również chcemy tu promować i przybliżać kulturę gwatemalską.

Fot. Weronika Bazydło
¿Planea la embajada tener a conocer lo que es la cultura guatemalteca? ¿Planea la embajada tener actividades con su comunidad guatemalteca o con algunas otras embajadas?
Sí, definitivamente. De hecho ya hemos tenido algunas actividades.
El año pasado tuvimos una actividad, una exhibición de un artista guatemalteco de artes visuales, que era el segundo festival latinoamericano de culturas y pues tuvimos la oportunidad que el que fuera él el invitado especial. También nos proponemos participar en los cines latinoamericanos que se presenten en algunas exhibiciones para en donde se muestre el arte latinoamericano. Creo que hay bastantes actividades, hay un público muy receptivo, un público que se interesa por nuestra cultura y que está muy ávido de conocer qué pasa en Latinoamérica.
Czy ambasada planuje wydarzenia kulturalne, zarówno dla gwatemalskiej społeczności, jak i z udziałem innych ambasad?
Zdecydowanie tak. Już udało nam się zorganizować kilka wydarzeń.
W zeszłym roku wzięliśmy udział w drugim Latynoamerykańskim Festiwalu Kultur — zaprezentowaliśmy wystawę gwatemalskiego artysty wizualnego, który był gościem specjalnym festiwalu. Planujemy również uczestnictwo w przeglądach kina latynoamerykańskiego i innych wydarzeniach, które pokazują naszą sztukę. Polska publiczność jest bardzo otwarta i zainteresowana kulturą Ameryki Łacińskiej, co nas bardzo cieszy.
¿Hay programas de intercambio entre Guatemala y Polonia? Ya sea es de a nivel estudiantil o a nivel cultural.
Aún no lo tenemos, pero sabe que tenemos una comunidad guatemalteca muy interesada, estudiantes, jóvenes en Guatemala muy interesados en conocer la cultura, en venir a estudiar acá también. Entonces estamos ahora trabajando con diversas universidades, conociendo el medio, viendo todas las oportunidades que se puedan dar académicamente y culturalmente.
Czy istnieją programy wymiany między Gwatemalą a Polską, na przykład dla studentów lub w obszarze kultury?
Na razie jeszcze nie, ale mamy bardzo aktywną społeczność młodych Gwatemalczyków, którzy chcą studiować w Polsce i poznawać tutejszą kulturę. Rozpoczynamy współpracę z różnymi uniwersytetami i badamy możliwości na polu akademickim i kulturalnym.
¿Ahí usted llega a ver alguna oportunidad que se pueda abrir de ya sea de negocio entre ambas naciones o de alguna otra actividad, alguna oportunidad que todavía esté virgen en que se pueda realizar?
Sí, definitivamente. Guatemala tiene una oferta exportable bastante amplia, dentro de la cual también tenemos productos tradicionales, el café guatemalteco lo hemos visto en algunos supermercados acá. Tenemos algunos otros productos de mucho interés para el mercado polaco y estamos explorando diferentes posibilidades que puedan darse.
Czy dostrzega Pani potencjał do współpracy gospodarczej między naszymi krajami?
Zdecydowanie tak. Gwatemala ma bardzo bogatą ofertę eksportową. Już teraz widujemy gwatemalską kawę w polskich supermarketach. Są też inne produkty, które mogą zainteresować tutejszy rynek, dlatego badamy różne możliwości współpracy handlowej.
¿En este año que ha estado aquí ha habido colaboración con algunas otras embajadas latinoamericanas?
Bueno, de hecho, muy recientemente tuvimos la apertura de la Plaza Latinoamericana y este fue un proyecto muy interesante – ya que venía trabajándose desde hace algún tiempo entre las embajadas latinoamericanas residentes acá. Guatemala se unió al abrirse la embajada y hace un par de semanas tuvimos la apertura de la plaza. Fue un momento muy interesante, hubo participación de las autoridades locales del ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia y tuvimos la oportunidad las embajadas que tenemos de que estuvimos representadas de presentar algo de nuestra gastronomía. En nuestro caso presentamos algunos vestuarios que tenemos del también trajes típicos de Guatemala.
Czy w czasie Pani kadencji doszło do współpracy z innymi ambasadami latynoamerykańskimi?
Tak. Niedawno odbyło się uroczyste otwarcie Skweru Ameryki Łacińskiej — to wspólna inicjatywa ambasad latynoamerykańskich działających w Warszawie. Gwatemala dołączyła do tego projektu po otwarciu naszej ambasady. Było to wyjątkowe wydarzenie, z udziałem władz lokalnych i Ministerstwa Spraw Zagranicznych RP. Każda z ambasad mogła zaprezentować elementy swojej kultury — w naszym przypadku były to tradycyjne stroje gwatemalskie.

Fot. Weronika Bazydło
¿Cómo percibe usted a los polacos y su interés hacia las culturas latinoamericanas?
Yo he encontrado una sociedad muy interesada en la cultura latinoamericana.
De hecho, me sorprendí mucho y me sigo aprendiendo cuando entra un a algún lugar y las personas hablan español, están intentando decir algo y en las universidades y los centros de estudios de español son bastante altos. Así que ha sido ha sido una experiencia muy grata ver esa parte. Y por otra parte los polacos son personal muy cálidas y nos hemos sentido muy bienvenidos desde que iniciamos nuestras funciones acá.
Jakie są Pani obserwacje na temat zainteresowania Polaków kulturą Ameryki Łacińskiej?
Polacy są bardzo zainteresowani naszym regionem.
Zaskoczyło mnie, że w wielu miejscach spotykam osoby, które mówią po hiszpańsku lub uczą się tego języka. W Polsce jest dużo ośrodków akademickich, gdzie można studiować hiszpański. To bardzo miłe doświadczenie i świadczy o dużym otwarciu Polaków.
¿Hay alguna cuestión de los polacos que le haya intrigado, que le haya sorprendido acerca en este país?
Podría decir, los polacos tienen una cultura muy antigua. Ellos han pasado por diferentes etapas en la historia. Sin embargo, la forma de afrontar cada uno de los retos que se encuentran se encuentra cierta resiliencia dentro de la sociedad polaca y eso es muy bueno. Es muy importante porque no olvidan la historia, lo que han vivido, pero siempre están viendo hacia el frente cómo van a desarrollarse, qué es lo positivo, qué es lo que van a continuar haciendo. Muy respetable y muy importante para todos.
Czy jest coś, co szczególnie Panią zaskoczyło w Polsce?
Polska to kraj o bardzo długiej historii, który przeszedł przez wiele trudnych momentów. To, co mnie uderzyło, to ogromna odporność i siła społeczeństwa. Polacy nie zapominają o swojej historii, ale jednocześnie patrzą w przyszłość, rozwijają się, są pozytywnie nastawieni i mają jasny cel działania. To godne podziwu.

Fot. Weronika Bazydło
¿Qué le diría a los guatemaltecos que están interesados en venir a Polonia? Ya sea como de turismo o como de estudios en cuestión de estudios.
Creo que para todos es un país increíble. Tiene unas áreas muy lindas. Nosotros hemos encontrado unos sitios que nos han parecido espectaculares dentro de Polonia, y a los guatemaltecos que vengan. Sabemos que hay muchos estudiantes que están muy interesados en venir a conocer, en venir a estudiar acá, y yo les diría que se preparen, que conozcan un poco sobre la cultura antes de venir. El idioma también es muy interesante con no tener algunas nociones sobre cómo es el idioma. Y por otra parte también acercarse a las instituciones, ver las ver las informaciones oficiales con respecto a visados. Con respecto a oportunidades de trabajo que también se dan, pero hacerlo de esa manera para que cuando ellos vengan puedan encontrar lo que realmente están buscando y puedan venir también con todos sus documentos, con las papelerías que ellos necesitan para estar en el país.
Co powiedziałaby Pani Gwatemalczykom, którzy chcą przyjechać do Polski — turystycznie lub na studia?
Polska to piękny kraj, pełen ciekawych miejsc i krajobrazów. Tym, którzy chcą tu przyjechać, radziłabym przygotować się — poznać trochę tutejszą kulturę i podstawy języka. Bardzo ważne jest też, by skontaktować się z odpowiednimi instytucjami, zdobyć informacje na temat wiz, pracy i studiów. Dobrze przygotowany przyjazd to większa szansa na sukces.
¿Y al revés, a los polacos que quieren ir a Guatemala?
Y a los polacos que quieren ir a Guatemala les queremos decir también que todos son muy bienvenidos. Van a encontrar un país con una cultura muy diversa. Guatemala tiene 22 idiomas mayas. Tenemos 2 idiomas no mayas, garífuna y chinka, y además del idioma español que es el idioma oficial.
Van a encontrar una cultura milenaria en donde estoy segura que no solamente van a combinar lo que es la parte cultural arqueológica, van a encontrar también una parte de selva, de aventura, volcanes majestuosos. Estoy segura que van a estar muy encantados. Y los invitamos además a que vengan a la embajada y podamos nosotros compartirles informaciones turísticas de los lugares que pueden visitar.
A co powiedziałaby Pani Polakom, którzy chcą odwiedzić Gwatemalę?
Serdecznie zapraszamy! Gwatemala to kraj o niesamowicie zróżnicowanej kulturze. Mamy 22 języki Majów, 2 języki niemajskie (garífuna i xinka), a językiem urzędowym jest hiszpański. Znajdziecie u nas kulturę sięgającą czasów prekolumbijskich, wspaniałą przyrodę — dżungle, wulkany, przygodę. Zapraszamy także do ambasady — chętnie udzielimy informacji turystycznych i pomożemy w planowaniu wyjazdu.

Fot. Weronika Bazydło
Embajadora, ¿qué significa para usted representar a Guatemala en este país?
Representar a Guatemala en Polonia es una gran responsabilidad. Como dije antes es un gran honor para mí haber sido elegida dentro de la cancillería para venir a representar a este alto cargo. Es una responsabilidad muy grande día a día poder tener toda esa difusión que nosotros buscamos, fortalecer esos lazos, no solo diplomáticos, sino que culturales a nivel de la población. Es una tarea diaria la que nosotros tenemos, y la verdad que nos sentimos muy orgullosos de poderlo hacer.
Pani Ambasador, co dla Pani znaczy reprezentowanie Gwatemali w Polsce?
To ogromny zaszczyt i wielka odpowiedzialność. Czuję się wyróżniona, że zostałam wybrana przez nasze Ministerstwo Spraw Zagranicznych do pełnienia tej funkcji. Każdego dnia staramy się wzmacniać relacje nie tylko dyplomatyczne, ale też kulturalne i międzyludzkie. To codzienna praca, z której jesteśmy dumni.
Muchísimas gracias, muchas felicidades por la nueva presencia de la embajada aquí en Polonia y les deseamos toda la suerte y vamos a estar siempre en lo que se pueda apoyándolos.
Bardzo dziękujemy i gratulujemy nowej obecności ambasady w Polsce. Życzymy powodzenia i zapewniamy o naszym wsparciu.

Fot. Weronika Bazydło